Estudio de impacto ambiental en colombia pdf




















With the reconfiguration proposed for collective public transport routes, po- llutant emissions from buses did not show substantial changes.

Key words: Air pollution, redesign of collective public transport routes and modeling of air quality. Cuenta con a otras cuencas. La densidad transversal. Ver tabla 2. Zona de estudio.

Colombia entre enero de y abril de Los Tabla 4. Tabla 5. Por otro lado, el Tabla 7. B Moderadamente inestable 3. Estas concentraciones supe- ran la norma octohoraria de calidad del aire 10 F Estable Brode, y D. Washington DC: U. Echeverri, y G. Related Papers. By Daysi Sanmartin. Zonas de fuentes y botadero. De esta forma se almacena el crudo en grandes tanques para ser conducido hacia el oleoducto.

La salmuera proveniente de los pozos petroleros no es apta ni para el consumo humano ni para el animal y tampoco puede usarse en riego. Tabla 4. Rupturas accidentales o provocadas. Jorge Emilio Calao Ruiz Rupturas por deslizamientos de tierras provocadas por lluvias en zonas alteradas.

Los factores que deben evaluarse antes de proceder al desmantelamiento son: 1. Estado de los equipos al momento de apagarlos o desconectarlos. Entres las operaciones que incluye el abandono de pozos se pueden destacan: 1. Llenado del pozo con agua potable de acuerdo con las autoridades locales.

Desmonte de cabeza de pozo. Etiquetado y sellamiento final del pozo. Las operaciones incluyen: 1. Limpieza y purga para remover residuos de cables, cimientos y estructuras enterradas. Para realizar un reciclaje de estos compuestos se tiene en cuenta la potencialidad, los posibles clientes y el uso.

Para ser transportados se deben almacenar, sellar y etiquetar. Este procedimiento pretende como su nombre lo indica recuperar la zona explotada tratando de hacer lo menor posible el impacto ambiental remanente de la zona. Jorge Emilio Calao Ruiz 4.

Figura 1. Jorge Emilio Calao Ruiz Son aquellos residuos generados en las actividades productivas. Figura 3. La tierra quemada e inservible se deposita posteriormente en botaderos. Figura 4. Un gran porcentaje de los poros contienen aire, debajo de esta zona, el manto de agua zona saturada invade totalmente los poros. El espesor de la zona capilar puede ir desde unas pocas pulgadas hasta 20 o 30 pulgadas en material fino.

Cuando el volumen de crudo vertido no es muy grande o no es continuo, solo penetra la zona no saturada y se desplaza hasta que eventualmente pierde fuerza y sus gotas quedan atrapadas de manera discontinua en los poros. Cuando el derrame es lo suficientemente grande o prolongado, es posible que alcance la zona saturada.

La mejor forma de atacar un derrame es prevenirlo. Figura 5. Desafortunadamente, en algunos lugares el contenido de arcillas en el suelo es demasiado bajo y por lo tanto no pueden ser usados efectivamente para producir una barrera relativamente impermeable. Se construyen alrededor de estas instalaciones y tiene como finalidad confinar la totalidad del producto almacenado en los tanques, en el caso que se presente un derrame. Pueden estar conformados por muros de tierra compactada impermeabilizada integralmente o por una obra de ladrillo con revoque impermeabilizado.

Estas aguas son altamente contaminantes, por lo que representan un alto riesgo para la fauna, flora, suelos, fuentes de agua y el ser humano. Otra fuente importante de impactos, son las altas temperaturas que alcanzan estas aguas. Esto elimina los contaminantes adicionales de las aguas residuales.

Tabla 1. Se recomienda ausencia. La cantidad y naturaleza de las vertidos industriales es muy variada, en este caso es uno de los factores contaminantes que mayor importancia tiene. El pH mide la acidez de una muestra de aguas residuales. Se elimina el residuo mineral y se vierte en vertederos sanitarios. Hay diversos procesos alternativos para el tratamiento secundario, incluyendo el filtro de goteo, el cieno activado y las lagunas.

Jorge Emilio Calao Ruiz El vertido final del agua tratada se realiza de varias formas. Durante este proceso, se crea un medio alcalino pH elevado para potenciar el proceso. Figura 6. El gas natural tiene una muy baja solubilidad en el agua.

Figura 7. Los trabajadores deben asegurarse que ninguna de las cargas quede sin detonar, y rellenar los agujeros causados con los cortes cuando se termine.

Figura 8. Jorge Emilio Calao Ruiz Fuente: www.



0コメント

  • 1000 / 1000